DESDE UN TINTERO LLAMADO CORAZÓN

DESDE UN TINTERO LLAMADO CORAZÓN

Adelante

Buenas, feliz inicio de semana, allá donde estás, poco a poco, nos reincorporamos, lo hacemos del modo que más me gusta, escribiendo.

Voy a intentar y espero conseguir el reto que me propongo, dándole el lugar y el privilegio a las letras, a esa inspiración que Dios me otorga día a día, sin saber cómo.

Es primordial el cuidado del aprendizaje y cuidar cada uno de los signos de puntuación, saber poner coma, punto seguido y punto final. La importancia de los suspensivos, tampoco hay que ignorarla, ya que por algo no deben ser más de tres, puesto que a la tercera va la vencida o no hay dos sin tres.

Hago caso de todos ellos, y sin prisa, pero con pausa, voy a acentuar cada una de mis tareas en el sitio que me dicta su prioridad. No dejando nada a un lado, pero dándole la importancia que cada cosa ya desde un principio tiene adjudicada en la vida.

Retomo mi pasión, vuelvo a evocar mis sentimientos en ellas, deseo poder disfrutar de esta forma que he elegido vivir y tardar mucho en llegar a la meta.

No quiero ganar la carrera, quiero tener un largo camino junto a ellas, hasta llegar a conseguir nutrirme de la literatura y saber tanto de ella, que me sienta viva.

Así que comenzamos…

Gracias por leer, sabes qué: Cada vez que me lees me proporcionas identidad.

Adelina Gimeno Navarro

Anuncio publicitario

Pienso…, luego escribo

Pienso…, luego escribo

Todo está en ese camino que recorres, hasta eso que buscas y no llegas a alcanzar. Pero que si algo estás buscando ten por cuenta que lo vas a alcanzar, por el contrario, si no logras encontrar esa meta, y llegar hasta ella. Sin duda otras habrás hallado, que te están haciendo feliz y no las hubieses vivido de no estar buscando tu propósito.

Adelina Gimeno Navarro

DE PURA CEPA – Adelina Gimeno Navarro

DE PURA CEPA – Adelina Gimeno Navarro

DE PURA CEPA

Tal vez así sea, la tierra da poder, arraigar raíces para que los cultivos lleguen a todo su esplendor con los años, ese debe de ser el principal objetivo de los dueños de las plantaciones.

Ni el mal tiempo, ni las inclemencias deben ser motivo de abortar la cosecha plantada. Lo dice la palabra abortar, destruir, desechar…

Hoy mi mensaje es para vosotros, ayer era para ti, pero ya hoy sois dos, creció la familia.

Daniel fue el primero, Manuel Jesús nuevo esqueje de mi particular cosecha.

Sois árboles de una tierra que cultivados con amor daréis a la vuestra la mayor satisfacción.

Tenéis a la mejor, Sanlúcar de Barrameda, vuestra tierra, la de ellos y en la que deseo cultiven alegrías, felicidad y tristezas que seguro podrán superar.

Quereros es poco, esa palabra queda en mi vocabulario, insípida, sin valor.

Es algo mucho más grande lo que siento, algo que para mí no tiene explicación.

Enloquezco cuándo, Daniel me llama yaya Delina, el seseo más maravilloso que he escuchado y el que estoy deseando escuchar en Manuel Jesús.

Las dos perlas divinas de la yaya…

De pura cepa mis nietos son…

Adelina Gimeno Navarro

EN HOMENAJE A VERÓNICA FORQUÉ

EN HOMENAJE A VERÓNICA FORQUÉ

EL LENGUAJE DE UNA SONRISA
Hoy ya no estás, pero cada momento tuyo queda…
Motivos, todos para sonreír, ella no está, ellos tampoco, nos sentimos solos, pero más allá de esa realidad que ondeamos como bandera de nuestra tristeza. Quedan sus recuerdos, sus palabras, sus risas.
Debemos sonreír, igual que lo hicieron ellos, ellas, nuestros seres queridos, los que partieron igual que lo hizo Verónica Forqué, mujer sonriente, actriz de éxito, la veíamos tan fuerte y feliz ¿Verdad? Sin extrañarnos, y sin pensar que su sonrisa era una tapadera a lo que le ocurría en realidad.
No lo podemos creer, ni cerca, ni lejos, cuando ocurre nos enfadamos con la vida. Mil preguntas nos podemos hacer, sin embargo, solamente una tiene la certera respuesta, estaba vivo, viva. Y por consecuencia en proceso de muerte, de enfermar o simplemente con mucho tiempo para pensar.
La ventana cerrémosla, aislemos de nosotros esos pensamientos en que pensar en la muerte, solo es un estado catatónico para algunos, y que nos aleja de todo, nos va secando la alegría, nos apaga la sonrisa.
Preguntémonos el motivo de los que parten dejan de sonreír, de por qué no nos brindan la misma sonrisa, quizás lo sabemos, no obstante no queremos que nos lo digan.
Si la tristeza nos absorbe la energía, nos merma la salud y oscurece de sombras nuestra existencia, sonriamos, sigamos alegres, que la pena se golpee con el muro de nuestra jovialidad frente a la tristeza.
Seguimos vivos, pues grita alegría, ríe conmigo y si no me contagio de tu risa, vuelve a invitarme, quizá me dé vergüenza confesar que he enfermado de soledad dentro de un mar de gente y que no sonrió por tener miedo a la muerte.
Seamos cómplices y de la vida, amigos, no vivamos esperando a la muerte.
¿Cuento contigo? ¡Tú puedes contar conmigo!
Adelina Gimeno Navarro

«Hasta siempre, para mí la mujer de la sonrisa eterna»

PIENSO… LUEGO ESCRIBO

ABANDONO
No intentes echar el ancla tan pronto, no te rindas, aunque la profundidad te lo permita…
Si fondear el océano de tu conciencia te somete a sumergirte muy hondo, no temas, saldrás a flote.
Y te darás cuenta de que tu fuelle te permite ahora aguantar más tiempo.
Pero, sin confiarte, toma aire y vuelve a bucear en ella.
Sin duda, tu capacidad respiratoria, ha mejorado.

Adelina GN

GALIMATÍAS/Diario de un confinamiento

GALIMATÍAS/Diario de un confinamiento

elpoderdelasletras.com Página de escritores independientes
Vuelvo a escribir en este diario, oportunidad esencial que me ha brindado una idea. Una mano que aprieta mis pensamientos, exprimiendo estos hasta el punto de segregar esos pensamientos en los que las palabras que escuchas te hacen dudar. Nunca lo haces de la verdad que ves, la siniestra mano que oprime la bondad de aquel que obedece te angustia y hace que ansíes un buen hacer por su parte.
Pero no están por la labor, encarnecidas palabras que nos dañan a todos exponen en sus sostenibles gradas; desde donde pelean un asunto que no nos beneficia. Mientras tanto miran sin ver al coso en el que nos encontramos nosotros, personas obedientes, niños con un fuerte espíritu y mayores con ganas de vivir todavía.
No pedimos nada más, simplemente que peleen por aquello por lo que pelearon, por lo que ganaron. Por lo que hace falta a una gran, gran familia que muere, busquen esa comida que necesita el bicho y que muera, para que entonces vivamos esa normalidad a la que me niego a llamar, nueva.
Desde estas líneas, pido que no nos traten como corpóreos de papel, que se mueven, al son de sus voces, que somos y queremos ser personas sin que nos arrebaten nuestra identidad sin ser preciso.
Galimatías de hechos, de palabras, de obra y omisión…
Piensen todos ellos la definición de sus palabras las dichas y las calladas, porque yo lo hice y encontré que: Omisión, es textualmente, leído del diccionario de la RAE para ustedes por si no lo saben: *Flojedad o descuido de quien está encargado de un asunto.
Adelina GN

TRÁNSITO

Colaboración de los miércoles en:

TRÁNSITO


TRÁNSITO
6 mayo, 2020 por Adelina Gimeno
Viajar, pasar de un lado a otro, caminar, transitar, querer cambiar aquella prisión que nos ha tocado vivir.
Querer hacer del mundo, un mundo nuevo, soñar sin peligro a fallecer, tener paciencia al sentir fuera de tu nuevo entorno la vida.
Padecer al escuchar la palabra muerte, sin solución a la sanación, sin vacuna para la curación.
Tener expectativas de libertad y querer avanzar sin miedo, eso es transitar a un mundo nuevo, sin duda a enfermar.
Vivir en el amor, sentir con la verdad y actuar sensatamente con nuestra frágil libertad.

Adelina GN

gus-16