EN HOMENAJE A VERÓNICA FORQUÉ

EN HOMENAJE A VERÓNICA FORQUÉ

EL LENGUAJE DE UNA SONRISA
Hoy ya no estás, pero cada momento tuyo queda…
Motivos, todos para sonreír, ella no está, ellos tampoco, nos sentimos solos, pero más allá de esa realidad que ondeamos como bandera de nuestra tristeza. Quedan sus recuerdos, sus palabras, sus risas.
Debemos sonreír, igual que lo hicieron ellos, ellas, nuestros seres queridos, los que partieron igual que lo hizo Verónica Forqué, mujer sonriente, actriz de éxito, la veíamos tan fuerte y feliz ¿Verdad? Sin extrañarnos, y sin pensar que su sonrisa era una tapadera a lo que le ocurría en realidad.
No lo podemos creer, ni cerca, ni lejos, cuando ocurre nos enfadamos con la vida. Mil preguntas nos podemos hacer, sin embargo, solamente una tiene la certera respuesta, estaba vivo, viva. Y por consecuencia en proceso de muerte, de enfermar o simplemente con mucho tiempo para pensar.
La ventana cerrémosla, aislemos de nosotros esos pensamientos en que pensar en la muerte, solo es un estado catatónico para algunos, y que nos aleja de todo, nos va secando la alegría, nos apaga la sonrisa.
Preguntémonos el motivo de los que parten dejan de sonreír, de por qué no nos brindan la misma sonrisa, quizás lo sabemos, no obstante no queremos que nos lo digan.
Si la tristeza nos absorbe la energía, nos merma la salud y oscurece de sombras nuestra existencia, sonriamos, sigamos alegres, que la pena se golpee con el muro de nuestra jovialidad frente a la tristeza.
Seguimos vivos, pues grita alegría, ríe conmigo y si no me contagio de tu risa, vuelve a invitarme, quizá me dé vergüenza confesar que he enfermado de soledad dentro de un mar de gente y que no sonrió por tener miedo a la muerte.
Seamos cómplices y de la vida, amigos, no vivamos esperando a la muerte.
¿Cuento contigo? ¡Tú puedes contar conmigo!
Adelina Gimeno Navarro

«Hasta siempre, para mí la mujer de la sonrisa eterna»
Anuncio publicitario

SIEMPRE NOS QUEDARÁN TUS LETRAS

SIEMPRE NOS QUEDARÁN TUS LETRAS

Estamos tristes, una gran escritora, y quien la conoció, dice que una mejor persona, nos ha dejado, ha dejado el mundo, pero no el de las letras.

Siempre nos quedarán tus libros Almudena Grandes, te leeremos, nos enseñarás que las letras son libres y que para gustos los colores.

Desde mi humilde pluma te dedicaré un escrito al que titulé «Inspiración»

Recuerdo del 28/11/2018

INSPIRACIÓN
Dios quiera que en mi dulce despertar no desaparezcas
que siga tu fuerza en mí y que mi pensar resucite.
Poder plasmar mi querer e idolatrar sobre el papel
todo aquel sentir que a mí me engrandece.
Ser fiel a mi inspiración escribiendo sentimientos
que mi amor por ti muestre.
Pues no hay mejor cárcel que un mundo de letras
y en él quiero estar siempre apresada por ellas.
Creer que la esperanza existe, que los sueños se cumplen
esperando decir que mi felicidad plena me la brindó un día,
sin duda la Literatura.
Adelina Gimeno Navarro

Después de leer sobre ti a consecuencia de la noticia de tu muerte, veo que tu actitud no estaba muy lejos de sentir pasión por lo que une a tantos hombres y mujeres.

El sentido de las letras nos proporciona sentimientos que desborda cualquier sueño anhelado.

Descansa en paz Almudena, y sigue inspirando a tus alumnos a los que adoctrinaste con tus obras.

Adelina Gimeno Navarro

D.E.P Juan Goytisolo

Descanse en Paz
Muere el escritor barcelonés Juan Goytisolo a los 86 años. Galardonado con el premio Cervantes 2014.
Escribió más de 50 libros, entre ensayo, narrativa, reportaje y literatura de viajes.
En una ocasión dijo: «A mí no me atrapan en absoluto los best sellers, porque no revelan nada. La buena literatura es la que concierne de alguna forma al lector y le ayuda a descubrir algo que le afecte, a nuestra sociedad o a la humanidad entera»
Fue definido uno de los escritores más célebres de la literatura española desde la posguerra.

Adelina GN

220px-Juan-goytisolo