ERES TÚ

ERES TÚ

San Valentín

8 d1te13 fe5bre3r1om a19 gc3la1p4os 18:1nt916rec  · 

Adelina Gimeno Navarro nos escribe desde Valencia, hablando de amor.

ERES TÚ

Tú para mí eres la ambrosía peligrosa que hace que me pierda

descubriendo en ti mi panacea.

Quien me envenena de amor al decirme que me quiere

mientras mi piel se eriza con tan solo oírte.

Aceleras el pulso que calmado insiste en seguir tus excitantes pasos

creciendo en saber y en las leyendas urbanas dejo de creer.

Aprietas tu cuerpo sobre el mío con suma suavidad que él

desea que peques para castigarlo.

Me haces perder el raciocinio

alucinar de placer

olvidar la cordura

obedeciendo a tu sensatez.

Siempre la locura de mi sentir

quien me abraza con ternura

quien me hace estremecer

quien sostiene mis manos.

Tú eres mis pies.

Pídeme que te ame y siempre te amaré

me envuelvo de agradecimiento olvidando el ayer.

Eres tú quien me ama, me amará, y me amó

y al que la distancia no asustó.

Tú eres quien me enamoró.

Adelina Gimeno Navarro

Anuncio publicitario

Premios a los escritores del año – Escritores & Lectores por el mundo

Premios a los escritores del año – Escritores & Lectores por el mundo

Estas son las preguntas que me hicieron ganar la oportunidad de asistir al evento Networking de Escritores & Lectores por el mundo. Gracias a Artist Loga nuestra querida Lola, por la oportunidad y por permitirme presentar mi libro, la novela de narrativa e intriga: INEXISTENCIA

Pʀᴇᴍɪᴏs ᴀ ʟᴏs ᴇsᴄʀɪᴛᴏʀᴇs ᴅᴇʟ ᴀɴ̃ᴏ

💢I. ¿Cómo describirías el mundo dentro de 10 años? Mi perspectiva sobre de cómo veo el mundo dentro de un tiempo, puede resultar curioso. Tanto dentro de 10 años o de menos, o más, lo veo lleno de literatura, digital, pero al final literatura. Tenemos muchos lectores, y a pesar de que así no aprecien el gran placer de saborear un libro, tenemos que dar gracias que existan los libros digitales. Estos contienen la misma esencia, las historias en las que muchos nos reconocemos y para eso hay que leer. Rememos a favor de las letras, de esos planes que viven durante unos días, según sea tu afán de lectura, los protagonistas de esa cueva de papel o construida de datos, que nos hace viajar, amar e incluso matar, sin involucrar nada, ni a nadie. Por eso para mí, en unos años seguiremos leyendo y creo, y mantengo la esperanza que mucho y mejor. La positividad es la constructora de proyectos y las actitudes se alimentan de ellas. Ojalá dentro de muchos años siga pensando igual, será señal de que leemos y de que yo sigo escribiendo.

💢II. ¿Cómo ayudarías a alguien que quiere ser escritor, con los recursos y medios que cuentas actualmente? Le diría: Escribe, no pienses de qué modo, ni con qué. Siempre se puede, y de no ser así, pide ayuda, que tantas son las trabas que las circunstancias te envuelven, busca la solución, pero no te pares. Los sueños pueden estar suspendidos en el tiempo, pero al final de su propio peso pueden caer y romper esa ilusión que los mantiene en el sitio más alto de tus aspiraciones.Por lo que, si quieres ser escritor, lo serás tan solo si escribes, si plasmas tus sentimientos en el papel, sigue exteriorizado todo eso que te alimenta el alma, para luego alimentar a otras que te leen. ¡Escribe, no dejes de hacerlo! Siempre habrá alguien que te lea.

💢III. ¿Qué valores morales otorgarías a los miembros de tu propia tribu literaria si tuvieras que crear una? ¡WoW! Si eso fuese así sería la jefa de la tribu y no me gustaría, prefiero ser una más del poblado. Pero los valores que siempre defendería serían los de la verdad, que fuesen sinceros, que la transparencia fuese total. Y aunque todo no se puede decir, porque hay cosas que se deben de callar o arrastras con ellas a otras personas, la verdad siempre prevalece ante la mentira o la falsa realidad.

Adelina Gimeno Navarro

10° Concurso Literario Rotary Club de Flores

https://concursosrotaryflores.blogspot.com/2021/07/10-concurso-literario-rotary-club-de.html

Se recibieron aproximadamente 600 trabajos.
De varios países a nivel mundial.
Los objetivos que se consideraron de manera prioritaria de la premiación otorgada fueron: originalidad y mensaje.

10° Concurso Literario Rotary club de Flores
JURADO , Lic. Adriana Alicia Rodriguez (Editorial Alma Luz),Profesora y poeta Prof. Maria del Carmen Terrezza, coordinación general – Rotary Club de Flores Ida De Vincenzo…

35 premiados en 8 Categorías

PREMIOS DE HONOR RELATO/CUENTO

1° Waldemiro Americo Luchini – Estela

2° Rodrigo Fabian Guerra – Declaracion de Amor

3° Bautista Salamon – Del merito de un persistente

4° Adelina Gimeno Navarro – Digo si a la vida

A PESAR DE TODO, SÍ, QUIERO

Fallado el III Concurso de Microrrelatos Monte de Piedad “Carmen Alborch”

A pesar de todo, sí, quiero.
Irene ya casi había intuido la sorpresa, para cuando Pol pisó el acelerador y subió la cuesta al castillo. Parecía que nunca iba a dar el paso y pedirle matrimonio, pensaba Irene, mientras lo miraba con disimulo.
Desde el día que lo conoció en tan especial circunstancia, la había apoyado en todo, aquel momento fue especial, terminaban de atracar su negocio y apareció delante de ella la única joya que no se habían llevado.
Dos largos meses habían pasado desde aquellos acontecimientos y Pol seguía como en aquel instante, atento y galante, cariñoso y comprensivo, un diamante en bruto.
Mucho más joven que Irene, sentaba ahora la cabeza y le pedía en matrimonio, todo se prestaba para la ocasión. Las flores en la guantera, la cajita del anillo escondida entre los papeles y un ligero nerviosismo en sus palabras le delató.
Irene lo sabía, iba a entrar en una jaula de oro, pero, quién era, todavía no lo conocía bien.
¿Quieres casarte conmigo?
Abriendo el presente, Irene se emocionó.
¿Qué es esto? Preguntó ella al ver el contenido de la caja, era uno de los anillos que en su día le había robado el misterioso ladrón y que ahora aparecía.
Adelina GN

PERDONA A TU CUERPO

Participación en Instagram

Perdona a tu cuerpo
Si ves que no está muerto
Si esperando caricias lo abrazas
Si tu sudor anuncia una falta de amor
Perdona a tu cuerpo
Si excitada tus uñas lo arañan
Si un orgasmo alivia tu dolor
Si te delata su ardor
Perdona a tu cuerpo
Y si tus jadeos emiten un sollozo de clamor
Apaga con tus manos ese fuego que quema
Si la llama a tu cuerpo, caldea, vuelve a pedirle perdón.

Adelina GN

@zendalibros

@iberdrola

#poesiaenIntagram

IMG_20190620_221028_972

 

Literalmente amor

Mi amor por la literatura era inmenso, las letras movían mis sentimientos, cada noche la soledad me hacía abrazarme a ella y la magia de la lectura quedaba grabada siempre en mi mente.
Aquella mañana salí de paseo y en aquella pequeña librería, lo encontré “Confesiones”
Me enamoró su título, me apasionó su contenido, su autora se expresaba con tal delicadeza, que me cautivó la lectura de aquel libro.
El suspiro se hacía presente al pasar cada una de aquellas páginas rugosas al tacto, palabras cómo ternura, comprensión, respeto, se repetían, pero sin cansarme de leer lo cerré. Preguntaría a mis amigos de la radio, esa noche había programa, quería saber más de la escritora desconocida.

Estaba escuchando en la radio “Café entre Libros” cuando, de repente, oí presentar al entrevistado.
Buenas noches, saludó la presentadora.
Esta noche nos acompaña, Flor de Lis.
Buenas noches, contestaron.

¡Era su voz! Pero el dato ahora carecía de importancia, su expresiva pluma había resaltado aspectos del amor que tenía olvidados, atrayéndome sin saber quién era.
En cualquier caso, me enamoré de su literatura.
Flor de Lis, escribía bajo seudónimo, ya no me importaba que fuese él o ella.

©Adelina GN

Participación en el Certamen de Café entre Libros-2018

AL TACTO

cache_47683489

Se estremecía, aquella rugosidad de sus páginas y su tacto le hacía erizar la piel. Podía sentir de aquel modo, las letras eran su pasión y los libros su amor. Sin duda lo quería, pagaría aquello que le pidiesen, lo compraría, lo leería ¿Me lo envuelve por favor? Sus manos tantean, deposita con cariño el libro en el mostrador y repite… ¿Me lo envuelve por favor? Porque no me lo llevaré sin vestir, si quieren sentir su tacto, braille tendrán que aprender.

Adelina GN

PARTICIPACIÓN CONCURSO “CONFESIONES DE UN BASTARDO” de Paula De Grey

Aquel ansiado día había llegado, nos dormiríamos, descansaríamos y seguro soñaríamos. Marta me acompañaría, era lógico, no podía faltar a la cita del acontecimiento más importante de mi vida. ¿Qué verdad se ocultaría en aquel papel? ¿Cómo leerían aquel resultado? Demasiadas preguntas, me hacía… Y sin ninguna conversación previa con ella para que no se preocupara aún más, me recosté en la cama, era primavera y apetece como aquella tarde soñar despierto…

Tumbado sobre el heno del granero escuché como los pájaros iban y venían haciendo los nidos para cuando sus crías nacieran. Aquella y no otra era mi ilusión, formar una familia y vivir allí en la granja de mis abuelos, un hábitat en el que por muchos años había sido feliz. Pero las cosas nunca son como uno desea que sean y comenzó de nuevo la polémica discusión con la abuela cuando fui hasta la casa al ser llamado para comer.

Mi abuela me había criado a la muerte de mis padres en aquel trágico accidente, cuando regresaban del baile. En aquella catástrofe ocurrida un sábado por la noche perecieron los dos. Fui un niño feliz pero introvertido por la desgracia, no es lo mismo crecer en un ambiente joven que en uno maduro y casi extinguido de una ambiciosa vida.

En estas mis confesiones antes de saber la verdad sobre aquel secreto que podría cambiar mi vida por completo, se revelaran sin duda algunos enigmas que con sigilo se escondieron, para el bien, dijeron de nosotros mismos y que al día de hoy me traen todavía al descubrirlos la duda de que si soy o no el hijo bastardo y el mismo que lleva años cometiendo incesto.

Ensimismado en aquel recuerdo que recree en el instante en el que Marta se tumbaba a mi lado despacio para no despertarme, ignorando que mi sedación era consecuencia de mis pensamientos, viví el año en el que ella mi amiga de toda la vida, la que se había ido del pueblo con sus padres, justo cuando los míos, sus mejores amigos, morían en el accidente, regreso a pasar unas vacaciones. Nos volvíamos a encontrar, teníamos la misma edad, salimos varias tardes a la sierra, recorrimos aquellos senderos en los que ya de niños fueron testigos de nuestros besos, nos habíamos querido siempre esas vacaciones no fueron distintas a las que cada vez que Marta regresaba al pueblo. Ninguno de los dos sospechábamos nada, ni tampoco hacíamos visible nuestro amor, por lo que quien supiese algo podría frenar nuestros impulsos. Hacía ahora dos años que vivíamos juntos, volvieron a mudarse al pueblo cuando su padre enfermó mentalmente y ya no recordaba nada, su madre se ocupaba de él y jamás vi nada extraño en ella cuando Marta se vino a mi casa a vivir. Eramos muy felices, viviendo de cerca aquel amor durante tantos años alejado. Cuando aquel día despertamos mandaron llamarnos, su padre se moría y en su mejoría de la muerte pidió a su mujer que leyese una nota que escondía detrás de un cuadro. Aquel hombre no sabía que revelando aquello el daño que hacía puesto que la nota apuntaba claramente una declaración firmada de puño y letra de mi madre y jurando de que él era mi padre. El escenario en el que nos encontrábamos era un valle de lágrimas, todos llorábamos y todos coincidíamos en ese instante en el que el padre de Marta moría, pero también porque tendría que morir nuestra unión. Ramón al que aún no puedo llamar padre, era enterrado allí en el cementerio del pueblo y también moría allí su secreto… Para nosotros ya que nadie sabría nunca del desliz de mi madre con el padre de Marta…

Unos meses después justo ayer hizo dos semanas Marta había vuelto con su madre, yo estaba destrozado, no podía vivir sin ella, constantemente la llamaba al móvil diciendo cuanto la quería y que nadie lo sabía así que podíamos continuar viviendo como pareja, podría llegar a levantar más sospecha y continuamos separados. Pero ella no me escuchaba solo decía que teníamos que sufrir el pecado, que lo nuestro ya no podía ser. Yo no la entendía, le decía que jamás la ame como hermana que había sido mi chica siempre y que siempre la querría. Llegue hasta el punto de intentar suicidarme, pero fui un cobarde y no logré mis intenciones.

En uno de esos días en los que ellas habían regresado su madre me invito a comer para guardar las apariencias de que lo nuestro no era una separación en regla. Y sentados en la mesa comenzó a contar una historia en la nos daba vida y descubre que Marta era hija de mi padre, pero no el que recientemente había muerto. ¡No éramos hermanos! Ya podíamos seguir viviendo nuestro amor, ya nada impedía nuestra vida juntos… Pero para tranquilizar nuestras conciencias, nos hicimos una prueba de ADN la que en unas horas vamos a recoger y que sin duda cambiaría nuestra vida…

Entonces llamaron a la puerta, era la madre de Marta, subió y dijo: Podéis descansar he ido yo a recoger la prueba podéis estar tranquilos, no sois hermanos ya os lo dije… Dejo sobre la mesa los papeles que lo acreditaban…

No sabemos que hacer, nuestra alegría es tal que saltamos de alegría, gritamos, reímos y hasta le contagiamos nuestras lágrimas y llora con nosotros la necesaria noticia, tomándonos de las manos y dándonos un beso se despide… Nosotros seguimos celebrando, nuestra alegría no tiene fin, estamos verdaderamente enamorados…

A los dos días decidimos salir a la calle e ir a casa de la madre de Marta, no nos abre la puerta, tenemos que llamar a la policía, al entrar la encontramos tendida en la cama con un frasco de pastillas vacío a su lado… Aquella misma noche se había suicidado.

Participante 23 con 17 votos por https://adelinagn.wordpress.com/

tu lees

PÓCIMA ETERNA

II Concurso de microcuentos fantásticos «Microfantasías» Diversidad Literaria

http://www.diversidadliteraria.com/info-concursos/

Participación

No se resignaba a estar solo, la veía allí tendida y lloraba. Abrió el libro de las pócimas y remedios que siempre escondía por miedo, ya que de haberse sabido que era mago, la hoguera hubiese sido su final. Metió el brebaje en aquel almirez viejo como él. Sabía con certeza que la magia lo llevaría con ella, pudiendo preparar el conjuro para dar vida, no lo haría, asegurando así la eternidad para ambos.

©Adelina GN

Fantasia