Escritores y Letras – SORTEO

Escritores y Letras – SORTEO

Escritores y Letras

Estás de enhorabuena  ¡VERÁS TE CUENTO!

Visita nuestra web escritoresyletras.wordpress.com  y deja un comentario en cualquier entrada que hay publicadas, incluso esta publicación. En un plazo de dos semanas contando sábado y domingo haremos un sorteo entre todos los comentarios y si esta iniciativa sale bien y tenemos muchos comentarios el próximo mes se hará otro con un libro de poesías y sonetos como premio.

Sorteo

El premio constará de una novela corta de narrativa en digital. Recuerda dejar tu correo electrónico junto al comentario por si te sonríe la suerte.

Gracias y a leer

Ver la entrada original

El escritor o escritora, y los diferentes géneros literarios

El escritor o escritora, y los diferentes géneros literarios

Escritores y Letras

1.º Tema semanal: El escritor o escritora y los diferentes géneros literarios
Hoy me han dado el privilegio de iniciar esta nueva categoría, el tema será elegido semanalmente por los escritores y escritoras, de Escritores y Letras.
Siendo hoy el día estipulado para conmemorar al periodista, me ha parecido bien, engrosar el texto escribiendo de los diferentes géneros literarios de los que nos podemos nutrir al escribir.
Siempre e igual que cuando comencé a escribir y personalizando la entrada, ya que me siento muy cómoda escribiendo en primera persona; he recurrido a Internet para recabar datos y ampliar el punto de hoy.
No sé tú, compañero o compañera, pero cualquier género para mí, tiene su encanto.
¡Y hay muchos! En algunos de ellos no me he estrenado, pero todo llegará, cierto es qué le faltan horas al día cuando la pasión por lo que haces te envuelve con un manto…

Ver la entrada original 449 palabras más

El aleteo metamórfico de la mariposa – Adelina Gimeno Navarro

El aleteo metamórfico de la mariposa – Adelina Gimeno Navarro

Poesía en órbita

El aleteo metamórfico de la mariposa

Abre sus alas con suavidad mientras nosotros arrancamos las nuestras con perjuicios ancestrales.

Regocijo de sensibilidad su vuelo, no te arrastres, anda por la calle con altanería, sin esconderte, sin doblegarte.

Eres y tienes alas, echa a volar, nada de miedo, libertad, prioridad que se incluye en la moralidad.

Formar tándem con la mariposa de tu vida, implícate con su aleteo, respeta tu valía y ama a la porosidad de tus alas.

Destila amabilidad, y revolotea con humildad, ábrete en canal, tus manos ayudarán, tu ternura será la música que al triste hará bailar.

Agónica y hundida te ves, prueba la metamorfosis de la mariposa sin miedo y con placer, a nadie dañarás y vivirás.

Adelina Gimeno Navarro

Ver la entrada original

Escritores y Letras

EFEMÉRIDES – La semana de los barbudos

Hoy tenía que ser así, comenzaba la semana y con ilusión después del finde había que escribir. ¿Qué hacíamos? Si queríamos algo diferente nos teníamos que poner a buscar.

Visitando Internet encuentras siempre curiosidades o noticias dispares e interesantes, pero no hizo falta…

Un amigo me sorprendió con este enlace http://bitly.ws/nSwE

Mi amigo se llama Juan Bautista Rubio, me pareció que valía la pena recrear la efeméride de la que hablaba la crónica, noticia curiosa que os explico a continuación.

Llega como cada año el primer mes, enero se nos muestra frío, en ocasiones demasiado frío para ciertas zonas de España donde estamos acostumbrados a una primavera casi eterna.

Lo que tiene este mes es que a mediados viene y nos enseña que el invierno termina de presentarse; y que sus gélidos días nos hacen tiritar sin remedio.

Sabemos que nuestro país…

Ver la entrada original 148 palabras más

DICCIONARIO DE PALABRAS – Vedeja

DICCIONARIO DE PALABRAS – Vedeja

Escritores y Letras

DICCIONARIO DE PALABRAS – Vedeja

Vedeja: nombre femenino

1. Cabello suelto, especialmente el que cae sobre los hombros sin recoger ni trenzar.

2. Crin del león.

Escuchas esta palabra, y sin duda la asocias a cualquier cosa que tenga que ver con madeja o referido a la campana por la pronunciación de badajo.

Pero, no, muy lejos de que fuese eso lo que el concursante tuviese que adivinar al darle como referencia la inicial V con esta corta descripción de lo que se escondía detrás de ellas.

Palabras del presentador: Con la V… Espesa melena del león.

Contestación del concursante, rápidamente y sin titubear… VEDEJA

Presentador: ¡Correcto!

Te quedas con cara de asombro y nada más terminar corres al Sr. Google y experimentas esa lucidez que te asombra y hace reír, asegurándote que hoy te acostarás sabiendo una cosa más.

Y como siempre, tomas notas, apuntas y redactas una entrada…

Ver la entrada original 169 palabras más

Mi alma ríe – Adelina Gimeno Navarro

Mi alma ríe – Adelina Gimeno Navarro

Poesía en órbita

Mi alma ríe

Quiere mi alma reír al son de mi sentir

Dejo a un lado la tristeza, el motivo… ser feliz.

Amo y recupero la vida sintiendo que todo termina.

Ver, querer, amar, sentir…

No olvides vivir, todo pasará y el secreto el amor será.

Fabricaré la plena felicidad…

Contigo, con ellas, con él, y con la amistad, el tiempo volverá a crear esa plena felicidad.

Adelina Gimeno Navarro

Ver la entrada original

Esencia de hermandad – Adelina Gimeno Navarro

Esencia de hermandad – Adelina Gimeno Navarro

Poesía en órbita

Esencia de hermandad

La carencia breve de un suspiro de cariño en el momento enfrió mis venas.

Quiebra mi llanto de amargas lágrimas la voz de amistad sagrada.

Creo en la profundidad de tu verdad que esconde nuestra esencia.

Dime aquel motivo que te enmudeció, aquel que de olvido me llenó.

Palabra esencial es la que con dolor me avisa, la que no me deja gritar.

Pierde el miedo, ojalá que mis palabras con alegría te sanen.

Anhelan, rompen esquemas, normas legales que alegran.

La hermandad de nuestras letras que abismales cumbres escalan.

Trepan, llegan y se alcanzan.

Adelina Gimeno Navarro

Ver la entrada original

YO NUNCA LOS VI, PERO EXISTEN

YO NUNCA LOS VI, PERO EXISTEN

Escritores y Letras

YO NUNCA LOS VI, PERO EXISTEN

Me gusta escribir y estos días, lo he dicho y hecho muchas veces. Es la manera que tengo de llenarme de fantasía e ir haciendo realidad mis sueños.

Érase una vez una niña que a pesar de los años no quería perder la inocencia…

Es una noche muy especial en la que mucha gente lee y escribe sobre ellos. Los Reyes Magos, mágicos y que te traen regalos mientras duermes.

Sé que tienen magia, lo sé porque en una noche reparten los juguetes por todas las ciudades del mundo. Así lo pensaba y así lo sigo pensando.

Hay personas que no creen en ellos, pero saben que existen, yo nunca los vi y puedo decir que cada año me traen el mejor regalo que alguien pueda pedir.

Este ha sido así también, llega y a primeros de año siempre me pasa igual, el uno…

Ver la entrada original 326 palabras más

LOS RENOS DE PAPÁ NOEL

LOS RENOS DE PAPÁ NOEL

Escritores y Letras

Los renos de Papá Noel

Han pasado unos días y me apetecía volver a leer sobre esta curiosidad.

En esos momentos leí un articulo gracioso en el que parecía explicar, al leer, el motivo por el cual Papá Noel es tan eficaz y llega a todas las casas del mundo.

¿Verdad qué parece magia? Pues después de toda la majestuosidad del momento, el acto y la mágica tradición, hay un motivo y bastante contundente. Imagino que vosotras mujeres estaréis conmigo de que así es.

La razón no es otra que los renos que tiran del trineo son hembras, ya que los machos adultos mudan su cornamenta a principio de diciembre, volviendo a desarrollarlos unos meses más tarde.

Mientras ellas las hembras, los mantienen hasta la primavera para proteger de otros depredadores a sus crías.

Así que mujeres, sintámonos contentas, porque un dato más indica que nosotras somos precavidas y protectoras.

Ver la entrada original 36 palabras más

Los colores de la luna – Adelina Gimeno Navarro

Los colores de la luna – Adelina Gimeno Navarro

Poesía en órbita

Los colores de la luna

Luna mía, qué color es el que tú tienes.

Duermes la noche de brocado de hilos blancos.

De celeste sombreas el cielo, define tu color luna mía.

Roja enloqueces a mis sentidos llenos de mundanos deseos.

Mágica cobre que las mieles absorbes pidiendo poder.

Como mujer luce violeta, enséñanos tu cara mejor, tu bello color.

Luna mía, qué color es el que tú tienes.

Adelina Gimeno Navarro

Ver la entrada original