JUAN e INÉS
Buenas, lectores de En Clave Literaria, desde este sitio nos ponemos en marcha para ofreceros la sección romántica, y a poder ser un artículo diferente cada semana.
Después de haber pasado siete días y estando cerca, muy cerca de la festividad de Todos los Santos y que en esta fecha, el papa Urbano II en el siglo XIII decidió instituir la fiesta. Hablaremos de la obra por excelencia que es representada casi por tradición, asociando la fecha a la historia.
Obra en dos actos, mezcla la comedia y posteriormente un drama con tendencias religiosas. Estos temas se ven envueltos por un velo de amor en la misma trama.
Con venganzas, duelos y todo tipo de fechorías, ocasionando enfrentamientos y huidas del escenario del crimen.
Tras el regreso, la historia toma en un cementerio unas connotaciones místicas y reveladoras.
Pero a nosotros nos gusta saber otras cosas, nos…
Ver la entrada original 469 palabras más