LETRAS DE MUJER- Rosario Castellanos

LETRAS DE MUJER- Rosario Castellanos

Poesía en órbita

La escritora mexicana Rosario Castellanos escribió un libro que se llama: «Mujer que habla Latín». Está considerada como la escritora más importante de México, después de Sor Juana Inés de la Cruz.

Este es un fragmento de la obra en la que claramente la escritora escribe y se pone al lado de la mujer una vez más. Algo que era costumbre en ella, apoyar y revindicar a las mujeres…

Una mañana, el marido vuelve a su cabaña después de varias horas de pesca y decide dormir una siesta.

Aunque no conoce bien el lago, la mujer decide salir en la lancha. Se mete lago adentro, ancla y lee un libro..

Viene un guardia en su lancha, se acerca a la mujer y le dice:

– Buenos días, señora. ¿Qué está haciendo?

– Leyendo un libro- responde ella (pensando ‘¿No es obvio?’)

– Está en zona restringida para pescar- le informa…

Ver la entrada original 105 palabras más

LA DIOSA DE LA CREACIÓN

https://lidiacastronavas.wordpress.com/2019/09/01/escribir-jugando-agosto-2/

LA DIOSA DE LA CREACIÓN

Perfecta, impecable, una creación idéntica a ella que contemplaba orgullosa. Otro de sus éxitos que incrementaría en su carrera riquezas y prestigio.
Así era el rostro que Izanami, cirujana de estética facial, había logrado en su amiga y en aquel experimento que ocultó al mundo.
La luna reflejaba su luz sobre el agua estancada en la fuente del jardín de la mansión. Los invitados abandonaban entonces la fiesta y todo quedaba en calma.
Era el momento de que su doble disfrutase de libertad, abriendo la puerta del zulo donde la tenía, sacó de allí a la creadora de ella misma.

Adelina GN

reto-agosto

Anuncio publicitario

SIN MIEDO EN MI PLUMA

SIN MIEDO EN MI PLUMA

Poesía en órbita

SIN MIEDO EN MI PLUMA
No tengas miedo, las palabras cercanas a tus pensamientos te harán verbalizar la verdad de tus sentimientos.
Rompe las cadenas, siéntete libre, no imagines guerras que no podrás ganar, simplemente lucha y vencerás.
El olvido de acontecimientos dolorosos, serán tardíos, pero vivirás lo suficiente para recordar al mundo que nada mejor que aquello te enseñó a ser fuerte.
Palabras, letras, frases escribir mi historia, mi paso por la vida, que mis momentos se lean, que enseñen, que no mueran.
Buenos, dolorosos, dulces, amargos son mis instantes, mis vivencias, son mis verdades y mis únicas mentiras, las que creo y las que quiero que crean.
Elocuencia silenciosa que habla con mi sordo corazón, entendiendo a la literatura que sorprendentemente me abraza con caridad y ternura.
©Adelina GN

Ver la entrada original

https://elpoderdelasletras.com/cronicas-de-un-dia-de-la-literatura/

Crónicas de un día de la Literatura
Pasado: Murió el escritor Francisco Umbral (2007)
Setenta y cinco años duró su vida y con él murió su polémico carácter, aquel que era asociado a su infancia. Hijo de un abogado cordobés y su secretaría, la que tuvo que refugiarse en Madrid porque iba a ser madre soltera y donde nació el escritor.
Presente: Hoy en las noticias de Internet se hacen eco de la importancia de leer con los niños. Leer con ellos nos aportará una influencia sobre la historia fomentando su hábito a la lectura. Y nos recomiendan siete clásicos de la literatura. Entre ellos están:
“Matilda” de Roald Dani (1988)
“Donde viven los monstruos de Maurice Sendak (1963)
Futuro: Para el futuro de la literatura que mejor que escoger la próxima Feria del Libro. Como sabemos se celebrará por toda España.
En Madrid la 79 edición será en el Retiro y tendrá lugar según los datos que figuran en Google desde el 29 de mayo al 14 de junio del 2020.
*El Poder de las letras página de escritores independientes espera que está sección en pruebas cree vuestra atención y sea de vuestro agrado.
Gracias
Adelina GN

FB_IMG_1567445463458

SIGAMOS APRENDIENDO

SIGAMOS APRENDIENDO

Poesía en órbita

Leemos al pie de la imagen que el conocimiento es poder.

Una buena interpretación de todo aquello que llega a nuestras manos en forma de lectura. Leer es aprender, es llenarse de conocimientos, por experiencia os decimos que leáis. Poesía en Órbita os invita a leer sus secciones ellas os llevarán a un mundo lleno de historias, poesías y hasta consejos para mantener, y seguir aprendiendo sobre ortografía.

En esta ocasión el porqué de esta sección es por vosotros, para escritores y lectores,  porque el saber no ocupa lugar y ya que me gustaría que no me preguntarás, por qué.

Adelina GN

tip-demascom-de-ortografia-ipor-qué-interrogativo-por-que-no-11834839

Ver la entrada original