EJ: Creaciones participantes

Los sueños se van cumpliendo

Ayer aconteció en mi vida un hecho esperado al máximo por todos los que nos apasiona escribir. La plataforma editorial Obra propia ha confiado en mí y va a respaldar todo mi trabajo como escritora de ahora en adelante. Un sueño hecho realidad, un pensamiento planteado siempre al amanecer en ese instante en el que mis sentimientos cubren a mi inspiración.
En el que mis letras hablan de ese sueño esperanzador que me propongo sea más real que la imaginación. Estoy feliz, emocionada y motivada, espero no defraudar a quien en mí confía.
Adelina GN – Escritora en Obrapropia
http://www.obrapropia.com

003ce678-ec5e-4194-9f00-d481be8e90ab

Anuncio publicitario

LIBRO SOLIDARIO en Amazon

El poder de las letras http://elpoderdelasletras.com/

Universo de esperanza-Lucha por la vida

La fundación ALIBER es como la casa madre de una gran colmena donde muchas asociaciones se aúnan para intentar conseguir fondos en post de una investigación que permita acabar con esas enfermedades raras de las que mueren cada día,tantas personas, en especial los niños. Comenzamos a escribir este pequeño no por tamaño, si no por colaboración, en esta gran lucha. Comenzamos escritores que formamos parte del equipo en concreto de la página web «El poder de las letras» al que se nos han ido uniendo un número increíble de buenos escritores. Nuestro deseo es que cada uno de estos ejemplares ayude a poder continuar investigando esa cura que a veces esta ahí tan cerca, pero apenas medios para conseguirla.Delante de cada texto se mostrará una pequeña biografía del autor.

Biografía del autor
Autores que han dejado aquí plasmadas sus letras con el único fin de provocar una sonrisa, dejar un donativo a través de aquello que nos apasiona hacer, escribir. La causa de nuestro libro son las enfermedades raras, aunque como habrán comprobado no todos los textos hablen sobre ellas.

DESESPERACIÓN MÉDICA

Agosto, martes, 16 Hs.

La doctora Emily se preparaba para recibir a su primer paciente en su consulta particular oftalmológica, el éxito obtenido con su profesionalidad ya hacía tiempo que habían conseguido el suficiente dinero para su operación.
Pero una llamada aquella tarde cambiaría todo pronóstico…
Su teléfono móvil la avisaba con insistencia de que tenía que contestar, era su médico en Washington.
-Dime George, saludaba Emily cordialmente a su amigo…
No volvió a hablar, se despidió de su interlocutor pronunciando un “de acuerdo”. Mientras se miraba en el espejo y sorbía de aquel humeante café. Allí viéndose reflejada en él, Emily hacía el ademán de dar un puñetazo al ver su rostro deforme, las cicatrices y el parche tapando su ojo derecho, le recordaban aquél fatal accidente.
-Ahora todo tendrá que esperar, hablaba en voz alta…
¡Maldita mi suerte!Tenía que ser ahora cuando se volviesen atrás en la donación…
Su rostro se desencajaba por minutos, la rabia en aquel instante no la dejaba apartar su mano del ojo sano, que casi lastimando manoseaba.
La consulta estaba en la habitación contigua y Emily escuchó como la enfermera le indicaba que había suministrado la anestesia a la paciente para extraerle un cuerpo extraño alojado en el lagrimal.
Una sensación de serenidad se apoderó de ella y pasó a la consulta, allí se encontraba la joven con la que podía conversar mientras se calzaba aquellos guantes de látex. La conversación fue corta, y ya con los utensilios adecuados en las manos, Emily se dirigió a reparar aquel percance sin la mayor importancia en su paciente. Pero antes preguntó a su ayudante…
-¿Qué ojo es el enfermo?
-El derecho doctora, contestó la enfermera…
-De acuerdo, contestó Emily…
Cuando al minuto se escuchó un aterrador grito del que fueron testigos los que estaban en la sala de espera…
Y una sonriente Emily alzaba su trofeo frente a la cara de terror de su ayudante, mientras la paciente gritaba…
¡¡Mi ojo… mi ojo!!

© Adelina GN

i2080

 

 

LAS VACACIONES

Lee otras colaboraciones en Desafíos Literarios https://desafiosliterarios.com/category/secciones-tematicas/erotica/

Escrito por : Adelina Gimeno Navarro el 20/09/2018

LAS VACACIONES

Nada más poner un pie en casa, comenzó en mí la desesperación. No podía creer que todo había terminado ya, y hasta el año que viene no tendría la oportunidad de volver a disfrutar de aquel joven. Nadie sabe mi vicio o mi entretenimiento, o tal vez desde ahora lo llame terapia, quién sabe lo que haré. Procurar que no se me note será un gran reto, termino siempre igual, con las manos pegadas a mi cuerpo, acariciando allá donde sé que me gusta. Pero Carlo ha dejado una huella enorme en mí. Tanto me ha marcado ese chico, que no dejo de pensar en él y en esos días de ensueño en Ibiza. Sus ojos, su boca, su piel me dejaron prendida del éxtasis, haciendo el calor lo propio y provocando que subiese en mí la temperatura.

Rosa no dejaba de recordar, desde que aterrizó en Madrid y nada más pudo encender el móvil, el primer contacto que buscó fue el suyo, aquella dependencia no era normal, pensando en cada momento, en el bello y experto amante que le resultaba el galán.
Allí estaba sentada en el sofá, tirada como un trapo, con el calor típico de aquellos días de tormenta de verano. Pensando en él y en las vacaciones, en sus caricias, en sus besos…

Ella pensaba que no iba a poder apartarlo de su mente, que ya nada ni nadie podría calmar sus ansias. Debía de pensar, se dijo, qué únicamente fue un afer sin importancia, que no debía de obsesionarse. En ese instante su mano derecha palpaba su seno izquierdo y su otra mano se abría paso entre sus muslos, acariciando con una delicadeza máxima aquella parte de su cuerpo falta de amparo amoroso en aquel momento.

Sintió pasos y sobresaltada intentó darse la vuelta para ver, pero en segundos la agarraron del pelo e hicieron que su nuca quedase reposada en el cabezal del sillón…

-¡¿Así, te gusta?!
-Sí, pero más fuerte

Pregunta y respuesta fueron silenciadas por sus besos, sus caricias no tenían fin y el roce de sus cuerpos les llevaba a sentir un placer sin límites. Aquellos juegos eróticos habían ocurrido muchas veces, Carlo entraba a sabiendas de Rosa en casa, violando su intimidad, mientras ella jugaba con su cuerpo. Él le robaba el protagonismo a sus manos, cargado de envidia irrumpía en casa y con el consentimiento de ella la violaba o mejor dicho, Rosa se dejaba amar de manera violenta.
Ya habían tenido sus vacaciones, ahora tocaba volver a la rutina y para ello los dos necesitaban esa complicidad que hacía que su amor no se estancase en la monotonía.

Así pues y sin mediar palabra, sus cuerpos fingieron no conocerse y a la par iban descubriendo nuevas sensaciones y nuevos placeres que les ofrecía aquel juego erótico.
Su piel lucía desnuda, aún rojiza por aquellas caricias en ocasiones dolorosas, y ahora a pesar del calor Carlo, colocó un cojín tapando su miembro, echando la tela protectora del sillón sobre Rosa, que no dejaba de acariciarse.
Debería de estarse quieta, pensaba él, mientras ella cuando vio su acción le preguntó, obteniendo una inminente respuesta…

-¿Qué no quieres jugar ya?
-¿Qué quieres el desempate?

Y volviendo el acero a su vaina y nunca mejor dicho, volverían a comenzar su particular terapia de pareja.

Deli

maxresdefault

UNA VEZ MÁS

flor flower garden jkakaroto
Photo by Jonas Kakaroto on Pexels.com

Andrés ya había pasado antes por aquella situación y esperaba que ésta fuese su última vez. Entró en el restaurante dónde se había citado con Angi35, desconfiando de que todo lo que ella le dijo en el chat fuese cierto, pero se aventuro.
Volver a encontrar pareja a su edad era una lotería, pero se proponía encontrar pareja. Miró, no veía a nadie con una rosa en la mano, esperaría se dijo. Entonces sintió unos golpes en la espalda, se dio la vuelta y le preguntaron…
-¿Andrés?
-¡Sí! Contestó él
-Hola, soy Angel, le saludó el joven que llevaba una rosa en la mano.

©Adelina GN

 

 

 

 

DESAFÍOS LITERARIOS/Nueva sección de temática erótica

Ana Centellas nos va a acercar la nueva literatura erótica a los lectores por medio de esta magnífica plataforma literaria que es Desafíos Literarios. Quien quiera aportar a esta sección, por favor,  que sea literario de verdad,  porque de otro modo no se publicará. Os dejamos con el artículo de Ana Centellas.

Breves pinceladas sobre el erotismo literario

Creo que parece indiscutible que el erotismo forma parte de una de las cualidades esenciales que no puede faltar en nuestras vidas. Ha formado parte, de una u otra manera, de nuestra cultura desde el comienzo de la Humanidad. Y es que todos, hombres y mujeres, terminamos sucumbiendo a los encantos de Eros (discúlpenme, pero no me llevo demasiado bien con Cupido), que representaba en la mitología griega al dios de la lujuria, el amor, la fertilidad y el sexo. Aunque fue más bien Eros el que terminó sucumbiendo a los encantos de Psique, pero… esa es otra historia que bien podemos dejar para otro momento.

El erotismo representa una de las más profundas liberaciones que posee el ser humano. Pero es un término que va mucho más allá del puro placer sexual. De hecho, si nos lanzamos a su búsqueda en el diccionario, encontraremos que en su tercera acepción se define el erotismo como la exaltación del amor físico en el arte. Las primeras representaciones tienen lugar allá por el Paleolítico Superior, cuando las sociedades comienzan a plasmar el sexo en imágenes a través de las pinturas y signos en el interior de las cuevas. Pintura, fotografía, cine… y, por supuesto, literatura, han sido canalizadores del erotismo a lo largo de la historia.

Podemos encontrar alguna referencia de literatura erótica en algunos papiros egipcios, como el llamado Papiro de Turín, pero realmente hasta la Antigua Grecia no hay manifestaciones del género como tal. Podemos encontrar ejemplos en los poemas de Safo de Lesbos o en Lisístrata, del polémico Aristófenes. A lo largo de la historia son numerosas las obras que podríamos encuadrar dentro del género erótico. El libro del buen amor, de Arcipreste de Hita, o La Celestina, de Fernando de Rojas son algunos de los ejemplos de este arte durante la Edad Media. El Marqués de Sade o Leopold von Sacher-Masoch son ejemplos de autores que tuvieron que soportar una fuerte represión sobre sus obras debido a su carga erótica, llegando incluso al encarcelamiento en La Bastilla del primero.

Ya en el siglo XX, la literatura erótica tuvo que luchar con fuerza contra la censura que se contraponía a la creciente liberación sexual de la sociedad. Encontramos numerosos ejemplos de autores consagrados al género, entre los que podríamos destacar Anaïs Nin, Henry Miller, Vladimir Nabokov, Georges Bataille o D.H. Lawrence. Sin embargo, no será hasta el actual siglo XXI cuando se produzca un espectacular apogeo en el género erótico, libre ya de prejuicios y censuras. Que levante la mano quien no haya leído la trilogía de Cincuenta sombras… o al menos lo haya intentado.

Podemos afirmar que la literatura erótica es necesaria por el simple placer que produce su lectura, para provocar, para acercar conocimientos a la sociedad, para hacer la vida más llevadera, pero necesaria al fin y al cabo. Ya lo dijo Vargas-Llosa, sin erotismo no hay gran literatura.

https://desafiosliterarios.com/category/secciones-tematicas/erotica/

e837b5092cfc093ecd0b470de7444e90fe76e7d61fb410429cf7c8_640_erotic

Con Nocturnidad y Alevosía

Inquietud desbordante que agudiza a mi ser en el sentir de la noche.
Soy tolerante brigada que te acompaña en la mañana. Surgiendo respuestas del universo a mis cabalas pendientes.
Atravieso el umbral de mis sueños, que acosando al amanecer los empuja a una realidad en la que crees.
©Adelina GN

noche oscura

MI MUNDO/La Revista

Ésta será la manera de estar comunicados a través de las letras. La literatura nos proporcionará ese contacto tan difícil que existe en la distancia. Estaremos leyendo las mismas letras y con esa lectura a la par crearemos un vinculo qué rara vez pueda separarnos. Tan sólo con un «clic» podréis descargar la revista “Mi Mundo” de forma gratuita y tenerla para leerla cuántas veces queráis.

Descarga gratuita: http://www.obrapropia.com/Obras/1807/MI-MUNDO–LA-REVISTA

Mi mundo-La revista

PRISIONERA POR AMOR

Participación en el reto “Escribir Jugando”

https://lidiacastronavas.wordpress.com/escribir-jugando/

Irene seguía creyendo en el amor, a pesar de que el día que lo encontró, cruzó para siempre la puerta de plata, así poéticamente, llamaba ella al cambio que conducía al matrimonio. La joven poeta jamás volvería a ser libre. Ahora la única libertad que conocía, consistía en sentarse y mojar su pluma en el tintero, para escribir bellos poemas de amor, haciendo referencia siempre a su vida encarcelada. Siendo aquel el juego del que podía disfrutar en aquella soledad, ese día escribió: Amada libertad traza en el papel tu nombre, para que nunca olvide que un día fui libre.

Adelina GN